BIORRESIDUOS vs. IMPROPIOS
Los biorresiduos son todos aquellos residuos de origen orgánico: restos de frutas, verduras, cáscaras de huevo, posos del café, servilletas usadas, corchos, restos pequeños de poda... Materiales que, si los separamos bien, pueden convertirse en un recurso valioso para la producción de compost y energía limpia.
Los impropios, son los residuos que no son biodegradables o no se trasforman bien en compost, algunos ejemplos son: toallitas y material higiénico, arena de gato y otros excrementos, textiles, envases… Al mezclarse con los restos orgánicos contaminan el proceso de compostaje, encarecen el tratamiento y reducen la calidad del compost.
Y... ¿Por qué es tan importante separarlos?
Cuando los biorresiduos se depositan en el contenedor general, acaban en el vertedero, desaprovechándose y generando emisiones contaminantes. Sin embargo, si los depositamos en el nuevo contenedor marrón, conseguimos:
👉Reducir la cantidad de residuos que van al vertedero
👉Disminuir las emisiones de efecto invernadero, la contaminación del suelo y del agua
👉 Apostar por una economía circular y más sostenible
¿Qué pasa si no sé bien cómo separar mis residuos orgánicos de los impropios?
No pasa nada, para eso estamos haciendo esta campaña, resolveremos todas tus dudas a lo largo de este año para que cuando llegue el momento de separar no tengas ninguna duda!
¿Cuándo comenzaremos a separar los biorresiduos que generamos?
Por el momento vamos a acercarnos a la ciudadanía y resolveros todas las dudas que tengáis sobre estos y los demás residuos y cuando lleguen los contenedores en unos meses, comenzaremos con la acción…
🙌Recuerda: cada vez que separar bien tus restos orgánicos, ayudas a cuidar el planeta ¡el marrón empieza contigo! 🙌
No hay comentarios:
Publicar un comentario